Definición de Política:
La política es una actividad orientada a la toma de
decisiones para alcanzar ciertos objetivos. También puede definirse como una
manera de ejercer el liderazgo dentro de una sociedad.
Así como varía la definición de la política, varía también
el objetivo de esta. La política vista como una arena tiene dos objetivos:
atender los asuntos que atañan al Estado (política como arte de gobernar) y
promover la participación de los ciudadanos para alcanzar el bien común. Desde mi visión, quien participe en la política, pasa a ser, un Servidor y representante de una comuna, provincia o región
Sentido Común por sobre las ideologías:
Para la ciudadanía, es de mayor
importancia y relevancia, la aplicación del sentido común, por sobre simpatizar
con una ideología política.
La Democracia del Liderazgo, debe
atender lo que mayoritariamente, está en el Sentido Común de la ciudadanía. Afortunadamente
el Sentido Común es transversal a todos los estratos sociales, lo que facilita
los acuerdos en la toma de decisiones. Logrando además la integración de
clases.
El derecho, las ciencias, la política,
la economía y las Empresas, son ámbitos en
que el sentido común está por sobre una ideología. La ciudadanía ya no se
identifica mayoritariamente con ideologías, sino que busca combinaciones público-privadas
que permitan mejorar los estándares de calidad de vida (disfrute de la vida),
seguridad, educación, salud y pensiones.
En la Economía el sentido común también
nos muestra que el Estado debe promover las "reglas del juego" y que las
iniciativas comerciales privadas, mixtas o autónomas del Estado, son las
llamadas a dar mayor dinámica al desarrollo de la Nación.
Política de Estado:
Las Políticas de Estado son los principios
fundamentales que deben servir como guía para el gobierno de una nación. En este sentido, las políticas de estado NO
deberían asociarse al gobierno de turno o una ideología determinada. Por el contrario, Las Políticas
de Estado alude a todos aquellos asuntos que se consideran claves para defender
los intereses generales de una nación y los ciudadanos.
Son las líneas de
actuación estratégicas de un país.
Independientemente de la
tendencia política existente en un contexto determinado, toda Política de Estado
debería guiarse por un proyecto a largo plazo sobre temas como requerimientos sociales, económicos,
de infraestructura, seguridad interna y externa la educación, el empleo, el
gasto público. Todos estos aspectos tienen un valor estratégico, pues no
dependen o no deberían depender de los vaivenes de la actividad política.
Se considera que cualquiera de
estos asuntos forma parte de una política de estado por un motivo evidente:
afectan al interés general de la población.
Las verdaderas
políticas de estado deben orientarse hacia el futuro. El político que impulsa unas
políticas de estado es considerado un estadista. En su línea de actuación
intenta construir un proyecto de nación al margen de los procesos electorales,
intereses partidistas o personales.